En el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDFI) de Naranjal, Ver., fomentamos la seguridad alimentaria de los individuos, familias y comunidades en condiciones de riesgo y vulnerabilidad, mediante la entrega de apoyos alimentarios a través de 6 programas, de los cuales se proporciona ya una ración diaria de alimentos o una dotación mensual de alimentos, según sea el programa. Además se complementa con una orientación alimentaria.
Los programas que ofrecemos en Asistencia Social Alimentaria son:
- Desayunos Escolares Fríos.
- Atención a menores de 5 años en riesgo, no escolarizados.
- Asistencia alimentaria para el adulto mayor.
- Desayunos escolares calientes y cocinas comunitarias.
- Asistencia alimentaria a sujetos vulnerables.
- Asistencia alimentaria a mujeres embarazadas y en etapa de lactancia.
- En el SMDIF de Naranjal, Ver., nos preocupamos por brindar atención oportuna en Salud, mediante apoyos económicos, adquisición de recetas médicas, materiales de curación, anexos, traslados y canalizaciones. También brindamos apoyos funcionales como son: silla de rueda para adulto e infantil, colchones de agua, bastones, andaderas, etc.
- También en el SMDIF estamos en movimiento para que nuestra sociedad aprenda a trabajar en grupos, entendiendo que si unimos nuestros esfuerzos, lograremos avanzar con pasos firmes y con miras a un mejor futuro. Es así que mediante Proyectos Productivos fomentamos que nuestras mujeres desarrollen sus habilidades productivas y demuestren el porqué son consideras un gran pilar de la familia. Es por ello que van dirigidos especialmente para mujeres, y se han entregado en Naranjal Centro, Xochitla, Nexca y Tonalapa. Los Proyectos que se han repartido son: Borregos, Molino de Nixtamal, Panadería, Carpintería, Cerditos y un Huerto Escolar.
- Tenemos la visión en el SMDIF, que si logramos fomentar una sana convivencia entre nuestra sociedad, estaremos transformando a Naranjal, por eso nuestra misión es transmitir a nuestros niños, adolescentes y jóvenes, las costumbres que se han perdido y que son parte importante en la historia de un Pueblo. Es por ello que festejamos el 6 de enero “el día de Reyes” obsequiando a nuestra niñez un regalo. En Febrero celebramos “el día del amor y la amistad” a través de bodas colectivas. En Marzo nos unimos para realizar el evento dedicado “al día de la Familia”. En Abril recordamos que todos llevamos un niño dentro mediante el festejo del “día del niño”. En Mayo nos invade el sentimiento pues celebramos “el día de la Madres”. En julio festejamos a San Cristóbal Santo Patrono de nuestro Municipio y que en su honor se realiza la feria. Y en Agosto rendimos honor a quien honor merece, nos referimos a nuestros Adultos Mayores (abuelitos).
- Dentro de los servicios que brinda el SMDIF es atención al público en general, en el cual escuchamos a los ciudadanos con sus peticiones, de igual forma recibimos solicitudes de algún apoyo que requieran. Brindamos pláticas de orientación alimentaria, de salud, etc. Detectamos a niños y niñas que no cuenten con el acta de nacimiento, documento de vital importancia con el que debe contar todo ciudadano para ser reconocido como tal, enviando un reporte de forma semanal al CEDAS. Y apoyamos a las instituciones educativas, centro de salud, clínica rural imss, departamento de Fomento Agropecuario, Protección Civil, Instituto de la Mujer, etc. que requieran de nuestra participación.
- Para desempeñar una mejor función pública, se acude a cursos de capacitación, donde recibimos orientación de los problemas o situaciones a los cuales nos enfrentaremos y tendremos que dar solución, pensando siempre en el bienestar de la sociedad y sin dañar a nadien. Respetando en todo momento los lineamientos a seguir para no caer en contradicción con lo estipulado en las leyes y sus reglamentos.