CUARTEL PRIMERO
La localidad de Cuartel Primero está situado en el Municipio de Naranjal (en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave). Tiene 138 habitantes. Cuartel Primero está a 740 metros de altitud.
En la localidad hay 70 hombres y 68 mujeres. La relación mujeres/hombres es de 0.971. El ratio de fecundidad de la población femenina es de 2.41 hijos por mujer. El porcentaje de analfabetismo entre los adultos es del 14.49% (12.86% en los hombres y 16.18% en las mujeres) y el grado de escolaridad es de 4.8 (4.56 en hombres y 5.02 en mujeres).
En Cuartel Primero el 0% de los adultos habla alguna lengua indígena. En la localidad se encuentran 32 viviendas.
CUARTEL SEGUNDO
La localidad de Cuartel Segundo está situado en el Municipio de Naranjal (en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave). Tiene 84 habitantes. Cuartel Segundo está a 1000 metros de altitud.
En la localidad hay 43 hombres y 41 mujeres. La relación mujeres/hombres es de 0.953. El ratio de fecundidad de la población femenina es de 3.04 hijos por mujer. El porcentaje de analfabetismo entre los adultos es del 11.9% (6.98% en los hombres y 17.07% en las mujeres) y el grado de escolaridad es de 4.49 (4.96 en hombres y 4 en mujeres).
En Cuartel Segundo el 5.95% de los adultos habla alguna lengua indígena. En la localidad se encuentran 20 viviendas, de las cuales el 0% disponen de una computadora.
TEQUECHOLAPA
La localidad de Tequecholapa está situado en el Municipio de Naranjal (en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave). Tiene 368 habitantes. Tequecholapa está a 680 metros de altitud.
En la localidad hay 183 hombres y 185 mujeres. La relación mujeres/hombres es de 1.011. El ratio de fecundidad de la población femenina es de 2.49 hijos por mujer. El porcentaje de analfabetismo entre los adultos es del 7.07% (6.56% en los hombres y 7.57% en las mujeres) y el grado de escolaridad es de 6.26 (6.63 en hombres y 5.88 en mujeres).
En Tequecholapa el 1.63% de los adultos habla alguna lengua indígena. En la localidad se encuentran 94 viviendas, de las cuales el 0.54% disponen de una computadora.
RANCHO SAN MARTíN
La localidad de Rancho San Martín está situado en el Municipio de Naranjal (en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave). Tiene 107 habitantes. Rancho San Martín está a 680 metros de altitud.
En la localidad hay 50 hombres y 57 mujeres. La relación mujeres/hombres es de 1.14. El ratio de fecundidad de la población femenina es de 2.26 hijos por mujer. El porcentaje de analfabetismo entre los adultos es del 10.28% (12% en los hombres y 8.77% en las mujeres) y el grado de escolaridad es de 5.86 (5.76 en hombres y 5.96 en mujeres).
En Rancho San Martín el 1.87% de los adultos habla alguna lengua indígena. En la localidad se encuentran 25 viviendas, de las cuales el 0% disponen de una computadora.
AXALPA
La localidad de Axalpa está situado en el Municipio de Naranjal (en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave). Tiene 163 habitantes. Axalpa está a 750 metros de altitud.
En la localidad hay 80 hombres y 83 mujeres. La relación mujeres/hombres es de 1.038. El ratio de fecundidad de la población femenina es de 2.68 hijos por mujer. El porcentaje de analfabetismo entre los adultos es del 12.27% (6.25% en los hombres y 18.07% en las mujeres) y el grado de escolaridad es de 5.69 (6.02 en hombres y 5.38 en mujeres).
En Axalpa el 13.5% de los adultos habla alguna lengua indígena. En la localidad se encuentran 36 viviendas, de las cuales el 0% disponen de una computadora.
ZOQUIAPA
La localidad de Zoquiapa está situado en el Municipio de Naranjal (en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave). Tiene 369 habitantes. Zoquiapa está a 990 metros de altitud.
En la localidad hay 178 hombres y 191 mujeres. La relación mujeres/hombres es de 1.073. El ratio de fecundidad de la población femenina es de 2.74 hijos por mujer. El porcentaje de analfabetismo entre los adultos es del 10.03% (3.93% en los hombres y 15.71% en las mujeres) y el grado de escolaridad es de 5.59 (6.52 en hombres y 4.73 en mujeres).
En Zoquiapa el 13.28% de los adultos habla alguna lengua indígena. En la localidad se encuentran 83 viviendas, de las cuales el 0% disponen de una computadora.
TONALAPA
La localidad de Tonalapa está situado en el Municipio de Naranjal (en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave). Tiene 47 habitantes. Tonalapa está a 880 metros de altitud.
En la localidad hay 20 hombres y 27 mujeres. La relación mujeres/hombres es de 1.35. El ratio de fecundidad de la población femenina es de 2.67 hijos por mujer. El porcentaje de analfabetismo entre los adultos es del 17.02% (25% en los hombres y 11.11% en las mujeres) y el grado de escolaridad es de 4.13 (3.15 en hombres y 4.88 en mujeres).
En Tonalapa el 21.28% de los adultos habla alguna lengua indígena. En la localidad se encuentran 10 viviendas, de las cuales el 0% disponen de una computadora.
XOCHITLA
La localidad de Xochitla está situado en el Municipio de Naranjal (en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave). Tiene 650 habitantes. Xochitla está a 1100 metros de altitud.
En la localidad hay 333 hombres y 317 mujeres. La relación mujeres/hombres es de 0.952. El ratio de fecundidad de la población femenina es de 2.96 hijos por mujer. El porcentaje de analfabetismo entre los adultos es del 17.23% (13.51% en los hombres y 21.14% en las mujeres) y el grado de escolaridad es de 4.28 (4.56 en hombres y 4.03 en mujeres).
En Xochitla el 7.85% de los adultos habla alguna lengua indígena. En la localidad se encuentran 132 viviendas, de las cuales el 0% disponen de una computadora.
NEXCA NARANJAL
La localidad de Nexca Naranjal está situado en el Municipio de Naranjal (en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave). Tiene 256 habitantes. Nexca Naranjal está a 1160 metros de altitud.
En la localidad hay 139 hombres y 117 mujeres. La relación mujeres/hombres es de 0.842. El ratio de fecundidad de la población femenina es de 3.1 hijos por mujer. El porcentaje de analfabetismo entre los adultos es del 20.31% (17.99% en los hombres y 23.08% en las mujeres) y el grado de escolaridad es de 3.32 (3 en hombres y 3.63 en mujeres).
En Nexca Naranjal el 14.45% de los adultos habla alguna lengua indígena. En la localidad se encuentran 47 viviendas, de las cuales el 0% disponen de una computadora.